Insecticida casero y orgánico contra plagas
En el artículo de hoy veremos como preparar un insecticida casero y orgánico de una forma muy sencilla. Cuando nos animamos a cultivar plantas ya sean ornamentales o para consumo, […]
En el artículo de hoy veremos como preparar un insecticida casero y orgánico de una forma muy sencilla. Cuando nos animamos a cultivar plantas ya sean ornamentales o para consumo, […]
En el artículo de hoy veremos como preparar un insecticida casero y orgánico de una forma muy sencilla. Cuando nos animamos a cultivar plantas ya sean ornamentales o para consumo, las plagas son unos de los principales problemas que suelen aparecer, con este insecticida que también funciona bien como preventivo todo sera mas fácil.
Lo mejor de este insecticida y repelente casero es que si consumimos en casa aguacates de forma frecuente nos saldrá totalmente gratis, es muy efectivo sobre todo contra hormigas, pulgones, mosca blanca, araña roja, orugas entre otros.
Para preparar nuestro insecticida necesitaremos 2 huesos de aguacate si son pequeños, en caso de ser grandes con uno nos bastaría, un litro de agua reposada o de lluvia, un rallador, un cazo, un embudo y por ultimo un colador.
Comenzamos rayando las semillas de aguacate, estas pueden ser frescas o estar secas. Después llevaremos el agua a ebullición, añadimos los huesos rallados y lo dejamos unos diez minutos, después lo apartamos del fuego y esperamos a que se enfrié 2 horas.
También precisaremos un pulverizador yo usare el Matabi Evolution LTC y como novedad use una boquilla doble flexible para lograr una aplicación mas eficiente en cada pasada.
En este vídeo os explico paso a paso como hacerlo incluyendo unos consejos muy buenos sobre su uso en la agricultura ecológica y también como conservarlo por mas tiempo.
Recordad que el insecticida que obtenemos esta muy concentrado, así que por cada litro deberemos diluirlo como mínimo en otros cinco litros de agua.
¿Qué te parece este insecticida casero? Si tienes cualquier duda puedes dejármela en los comentarios. Ayúdame a difundirlo compartiéndolo en todas tus redes sociales y no olvides seguirme en Instagram y en mi canal de YouTube.
Hola Ivan, se metio la tutta en mi huerta de tomate si no se como conseguir erradicarla. Tienes alguna idea por favor, gracias
Con trampas con feromonas es lo mas efectivo que he probado.
Hola Ivan , te cuento yo tenía la espinaca en almacigo, demoró mucho en germinar,yo pensé que ya no iba a germinar. Empezaron a aparecer las hojas casi después de un mes, hoy las pase al huerto, pero veo que una planta ya está florecida con semillas, que puedo hacer? Poruqe sucedió eso?
Espero tu ayuda,soy nueva en esto y quiero aprender
Gracias
Eso suele pasar mucho y seguramente sea por el calor.
Hola tengo bichos bolita en mi huerta y me comen todas las plantas con que los elimino?
Puedes probar cualquier insecticida de los que vimos aquí en el blog o en youtube.
Hola Ivan, te sigo desde Argentina, no conocía este con el aguacate y ya lo estoy probando! Un abrazo y gracias x los consejos 😉
Que bueno me alegro mucho, estoy seguro que te ira de categoría, un abrazo y gracias!!
Hola Iván,tengo una duda,el azufre mojable es un preparado comercial o lo podemos hacer nosotros? Si es así como podría hacerlo por favor porque no tengo ni idea ,muchas gracias.
Es del que se compra, yo no se prepararlo de forma artesanal.
Dios mediante seguiré tus consejos con ese plaguisida y estaré atento a tu recomendación
Hola Ivan, ví tu vídeo de Insecticida Orgánico(con cáscara de limón y naranja) pero me surgió unas dudas. A la hora de ponerlo en el atomizador ¿se pone solo el agua de cítricos o se tiene que diluir con más agua y si es así cuánto? Y ¿cuánto dura esa concentración antes que se caduque?
yo lo uso en 1 o 2 semanas antes que caduque y la disolucion cuanto mas concentrado mas efectivo